
El gobernador Leandro Zdero dialogó con LA VOZ DEL CHACO sobre la presión que ejerce la oposición a su gestión y a las iniciativas que el presidente Javier Milei impulsa en el Congreso de la Nación.
El mandatario instó a los legisladores provinciales y nacionales a dejar de lado las diferencias partidarias y respaldar las políticas públicas que surgen de los nuevos mandatos consagrados por el voto en 2023, enfatizó en el deber de adoptar madurez política y criticó los intentos de obstaculizar avances en dirección a la nueva orientación que conduce al país.
Precisó detalles acerca de su reciente encuentro con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y remarcó que, en contraste con la hoja de ruta que adoptó en Suiza y en los Estados Unidos el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, su gobierno se concentra en mejorar la gestión local.
-Guillermo Francos mantuvo un encuentro con usted en Buenos Aires. ¿Qué conclusiones saca de ese encuentro?
-Hemos acordado trabajar sobre la posible financiación de algunas obras de las que la Nación se va a hacer cargo. Otras que ha definido ya no se va a hacer cargo. Y tenemos que ver cómo, desde las provincias, salimos a buscar recursos. Y otras que directamente no las van a poder financiar.
-Luego de pasar por Suiza, su par de Corrientes, Gustavo Valdés, se encuentra en Washington gestionando fondos internacionales. ¿Hacia dónde se dirige la gestión de Leandro Zdero?
-Yo sigo gestionando en mi provincia, seguimos trabajando fuertemente en diferentes temas que tienen que ver con la gestión en territorio. Pusimos en funcionamiento un proyecto que trabajamos en todas las jurisdicciones y fiscalias para achicar los tiempos de la administración para las contrataciones en el Estado que databa de 1977, más de 40 años, pero lo hemos trabajado. Ahora tenemos una responsabilidad compartida de todos y cada uno de los organismos de control y fiscalización, para llevar a cabo acciones desde el Estado, que antes se realizaban sin ningún tipo de control. Queremos tener un sistema de compra más eficiente, trabajando para garantizar la seguridad, para fortalecer la salud pública, para que podamos jerarquizar también nuestra educación.
-La vicepresidenta y presidenta del Senado, Victoria Villarroel, llamó a sesión especial en la Cámara alta. Como gobernador de una provincia del Norte argentino, ¿cuál es su mensaje a los legisladores en torno al tratamiento de las iniciativas presidenciales?
-El mensaje es de madurez política. Creo que el pueblo argentino se ha expresado, yo también me he expresado, y he pedido a los legisladores que acompañen la «ley Bases». Y creo que en este sentido hay que tener una herramienta del Gobierno. No es posible que siempre traten de poner palos en la rueda. Yo he tenido ya la oportunidad en el Chaco. Los legisladores del kirchnerismo de Capitanich me ponen palos todos los días para que le vaya mal al Gobierno. No les bastó solamente dejar esa bomba para que estallara, sino que todos los días en la Legislatura ven cómo nos ponen palos en la rueda, nos ponen piedras en el camino. Que tengan la seguridad de que este gobernador sabe que si hay una piedra en el camino voy a ir hacia adelante. La salto, la esquivo, pero nunca voy a retroceder en ese sentido.
Source link