LocalesNoticias

Piden a provincias y municipios terminar obras o devolver la plata

Según se publicó mediante la resolución 452/2024 del Boletín Oficial, el gobierno de la Nación dejará sin efecto programas que se llevan adelante en la órbita del Ministerio de Economía que «no responden a los criterios de eficiencia en el funcionamiento del sector público que este contexto requiere».
El financiamiento fue otorgado en el marco de Argentina Hace, una iniciativa lanzada por la gestión de Alberto Fernández en marzo de 2020 para ejecutar trabajos «de infraestructura» en 2.300 municipios.
Según un relevamiento realizado por la actual administración, cuando llegaron al poder había 951 obras pendientes de este programa, cuyos saldos con municipios ascendían a $598.522 millones.
Muchas son por reparaciones de cunetas, piletas municipales, vestuarios de clubes o arreglos de veredas. La mayoría de los trabajos corresponden a Buenos Aires, Córdoba y sur de Santa Fe, sin embargo, el recorte alcanza a comunas en todo el país.

EL COSTO SERÁ DERIVADO
El mandato, que lleva la firma del ministro de Economía, Luis Caputo, explica que «se considera necesario dejar sin efecto determinados programas que se llevan adelante en la órbita de este Ministerio que no responden a los criterios de eficiencia en el funcionamiento del sector público que este contexto requiere».
En este, el ministro definió que «en el caso de no mediar incumplimiento de la provincia, municipio y/u otro ente ejecutor, derivará el costo de las obras a las provincias y municipios». De modo que Nación se retira del proyecto y queda en manos del distrito en cuestión poder continuar con la obra.

LOS PROYECTOS PODRÁN
SER ABSORBIDOS
En los casos que no pueden ser absorbidos por las administraciones provinciales o municipales, el Gobierno evaluará de «manera restrictiva y fundada», la conveniencia o no de continuar con su ejecución. Para eso tendrá en cuenta «1) el grado de avance de la obra; 2) el interés público comprometido en la ejecución de la obra; y 3) los costos que conlleve la ejecución de la obra».
Por otro lado, en caso de haber «irregularidades», Nación podrá optar por la «recuperación de los fondos».
Esto significa que el gobierno nacional abrió la posibilidad de que le devuelvan el dinero girado a las jurisdicciones por obras que registraran incumplimientos o irregularidades.
Los fondos reembolsados serán actualizados según la Tasa Activa del Banco Nación.

Los mandatarios del Norte Grande renovarán sus reclamos

Gobernadores de las provincias del Norte Grande se reunirán a partir del lunes en Buenos Aires para discutir sobre los proyectos de la Ley de Bases y el paquete fiscal modificados por el Senado nacional antes de su tratamiento en la Cámara de Diputados.
El lunes se reunirán los gobernadores del Norte Grande y dos días después, los de Juntos por el Cambio (JxC). Ambos grupos de gobernadores buscarán expresar su apoyo al proyecto del oficialismo y discutir posibles modificaciones, como el retorno del Impuesto a las Ganancias.
Desde Tucumán, el gobernador Osvaldo Jaldo confirmó la reunión de los mandatarios del NOA y NEA, con un adelanto de su respaldo hacia ambas iniciativas presidenciales, e insistió en la necesidad de mantener el blanqueo de capitales y la moratoria impositiva, así como en la aprobación del Impuesto a las Ganancias, rechazado en el Senado.
Se espera la asistencia de varios gobernadores del Norte Grande, aunque sin la presencia de Ricardo Quintela de La Rioja y Gildo Insfrán de Formosa, críticos del presidente Javier Milei .Se descuenta la asistencia de Gustavo Sáenz, de Salta; Carlos Sadir, de Jujuy; Gerardo Zamora, de Santiago del Estero y Raúl Jalil, de Catamarca. Hugo Passalacqua, de Misiones; Leandro Zdero, de Chaco; Gustavo Valdés, de Corrientes y Jaldo.
Las deliberaciones podrían tener lugar en la sede porteña del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Desde el Congreso señalaron a LA VOZ DEL CHACO, que actualmente hay contactos entre diputados de diferentes bancadas, ya que el oficialismo, además, buscaría introducir cambios en Diputados, incluyendo la privatización de más empresas estatales y la restitución del Impuesto a las Ganancias.
El restablecimiento de Ganancias es crucial para los gobernadores del norte y centro del país debido a su coparticipación, pero los del sur se oponen debido a sus salarios más altos. Uno de ellos, Ignacio Torres, gobernador de Chubut, un ferviente opositor al retorno del Impuesto a las Ganancias, ya anticipó su rechazo al pedido.

CONTROVERSIAS
El contrapunto en esta discusión pública también ha generado controversias sobre las facultades de Diputados para modificar lo aprobado por el Senado, un debate que se hará más visible durante la sesión del 27 de junio.
Dentro del radicalismo, hay divisiones sobre si introducir modificaciones al proyecto, con el bloque de Rodrigo de Loredo dispuesto a hacerlo, mientras que seguidores de Facundo Manes y Martín Lousteau se oponen.
Por su parte, los gobernadores de JxC se reunirán un día antes de la sesión en Diputados para evitar descoordinaciones y emitir un mensaje unificado de apoyo a la Ley de Bases. De este encuentro, participarán gobernadores de varias provincias, incluyendo Torres de Chubut, Jorge Macri de Caba, y Rogelio Frigerio de Entre Ríos, entre otros.
Maximiliano Pullaro (Santa Fe) ha mostrado apoyo a la Ley de Bases en el Senado, pero sigue criticando al Gobierno nacional por la falta de fondos y subsidios. Pullaro destaca que la aprobación de la Ley de Bases es importante para atraer inversiones, especialmente del exterior, pero reclama mayor apoyo financiero del Gobierno nacional. Ha señalado que Santa Fe está sosteniendo varios servicios y obras con fondos propios, a pesar de que debería recibir más apoyo del Estado nacional.
No obstante, también dentro de este bloque, los encuentros en Buenos Aires buscarán consolidar el apoyo al proyecto del oficialismo y explorar la posibilidad de introducir modificaciones en Diputados que beneficien a las provincias.

La entrada Piden a provincias y municipios terminar obras o devolver la plata se publicó primero en Diario La Voz del Chaco.


Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba