El Gobierno logró financiamiento bursátil por más de $1.000 millones – Las noticias más importantes de Chaco

La Provincia cerró el año de Letras de Tesorería sin conseguir financiamiento neto en el marcado de capitales y no logró «rollear» los vencimientos.
La consultora privada Politikon Chaco, que realiza un seguimiento de los instrumentos de deuda a nivel local, informó que ayer la Provincia realizó la duodécima y última licitación del año del Programa 2023 de Letras de Tesorería, correspondientes a las clases 34, 35 y 36.
Así, la nueva administración provincial encabezada por Leandro Zdero tuvo su primer test ante el mercado de capitales.
El total de ofertas captadas fue por $1.265 millones, que representaban un valor superior a los vencimientos, pero la adjudicación fue por $1.065 millones, quedando así por debajo de los vencimientos del mes.
Las Letras Clase 34 recibieron 25 ofertas por un monto de $1.185 millones, de los cuales fueron adjudicados $985 millones a una tasa fija del 115% nominal anual y un plazo de 21 días (fecha de vencimiento: 12 de enero 2024). Por su parte, las Letras Clase 35 recibieron una oferta por $80 millones y se adjudicó la totalidad a una tasa fija del 125% nominal anual y un plazo de 56 días (fecha de vencimiento: 9/02/2024).
Las Letras Clase 36, a su vez, se declararon desiertas por falta de ofertas.
Vencimientos próximos y financiamiento neto
Los vencimientos de este mes, que se concretan mañana, corresponden a las Letras de Tesorería Clase 31 de 2023 (BL3D3) emitidas en noviembre pasado por $1.041 millones a 35 días; sumado los intereses del período ($135 millones), el vencimiento total a afrontar es por $1.175 millones.
Con eso en consideración, los resultados de la licitación realizada ayer generaron que el Chaco alcance un rollover del 90,6% y, por noveno mes consecutivo, la Provincia quedó sin financiamiento neto y cerró el mes con un saldo negativo de $110 millones.
De este modo, 2023 cierra con un total emitido por Letras de Tesorería de $52.172 millones (+96,2% interanual), mientras que los vencimientos del año totalizaron $55.368 millones (+112,8% interanual).
El saldo del año exhibe entonces un rojo por $3.196 millones, detalló el informe de la consultora.
Source link