Estilo de vida

Muere Oliviero Toscani, el fotógrafo de las polémicas y provocadoras campañas de Benetton

Lunes, 13 de enero 2025, 09:20

«Con gran pesar anunciamos la noticia de que hoy, 13 de enero de 2025, nuestro amado Oliviero se ha embarcado en su próximo viaje». Con estas escuetas palabras, la familia de Oliviero Toscani ha anunciado el fallecimiento del fotógrafo, autor -entre otras muchos trabajos- de las polémicas campañas de la firma de moda Benetton.

El artista italiano falleció esta mañana después de una larga enfermedad «rara e incurable». Estos fueron los dos adjetivos con los que Toscani definió la amiloidosis que se le detectó hace unos meses. Esta afección conduce a la acumulación de proteínas amiloides que afectan los órganos vitales del cuerpo. Hasta el día anterior, yo era así, trabajaba como si tuviera 30 años. Entonces una mañana me desperté y de repente tenía 80. Sucedió hace un año. A finales de junio me desperté con las piernas hinchadas, estaba en Val d´Orcia. Empecé a tener dificultades para caminar», explicó el fotógrafo en una entrevista en el Corriere della Sera.

El pasado viernes se produjo un empeoramiento de su estado de salud que le llevó a ser ingresado en la unidad de cuidados intensivos del hospital de Cecina, en la localidad de Livorno hasta conocer esta mañana el fatal desenlace.

El fotógrafo de Benetton

Toscani, nacido en febrero de 1942, siguió los pasos de su padre en el mundo de la fotografía hasta ser el camarógrafo de cabecera de varias revistas de moda, donde ayudó a lanzar carreras de modelos famosas como Mónica Bellucci.


Benetton


Sin embargo, su nombre no trascendió hasta ligar su apellido al de la casa Benetton. Amigo del fundador, Luciano Benetton, Toscani es el padre de las famosas y provocadoras campañas de la firma. Bajo el lema ‘United Colors of Benetton’, sus fotografías publicitarias eran conocidas por la integración racial, el uso de personalidades en poses polémicas o mostrar la crudeza del sida.

Entre sus trabajos más polémicos destacan Toscani las imágenes de un paciente moribundo de sida y de la ropa empapada de sangre de un soldado asesinado en Bosnia en vallas publicitarias de todo el mundo, alimentando controversias que ayudaron a popularizar el logotipo de ‘United Colors of Benetton’.


Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba