LocalesNoticias

Qué opina la calle sobre las primeras medidas económicas del Gobierno de Milei – Las noticias más importantes de Chaco

Durante la tarde del martes, el ministro de Economía, Luis Caputo reveló las primeras medidas económicas del Gobierno de Javier Milei, que fueron un enorme ajuste a partir de reducción de subsidios, eliminación de la obra pública y una fuerte devaluación del dólar oficial, que llegó hasta los 800 pesos.

En este contexto, LA VOZ DEL CHACO salió a las calles de Resistencia para preguntarle a las personas de a pie que piensan sobre las medidas anunciadas.

Una mujer llamada Norma, comentó: “No estoy de acuerdo con las medidas porque afecta a la mayoría de la gente que no estamos con un buen sueldo o algunos que directamente no tienen sueldos”.

Respecto a cómo impactan en su día a día los últimos aumentos que se registraron inclusive antes de las medidas de Caputo, dijo: “Yo tengo una moto y con los aumentos le cargo lo mínimo para nadar por el día porque no me da mi bolsillo para llenar el tanque”.

Sobre la quita de subsidios, mencionó: “Tengo un sueldo del Potenciar Trabajo y si llegan a sacar los subsidios del gas o los servicios me perjudica enormemente porque mi sueldo es el único que entra en mi casa”.

Finalmente, lamentó: “Tengo mi esposo que está enfermo y hay que comprar medicamentos y hay veces que los medicamentos no hay en el hospital y a veces comprarlos de forma particular es imposible”.

En contraposición, una mujer llamada Nelida fue más optimista: “Yo creo que todo va andar bien. Tengo esperanza”.

Al ser consultada sobre la quita de subsidios al transporte y a la energía, plateó: “Hay que esperar”.

En cuanto a los aumentos de precios en los alimentos, opinó: “Hay que buscar precios, porque algunos se abusan. En el barrio yo busco en la verdulería y es mucha la diferencia. Tenemos que buscar precios y creo que todo va a estar bien. No hay que gastar todo lo que ganas, sino menos de lo que ganas; sino siempre estamos igual”. 

Por último, otro vecino de la ciudad hizo foco en la situación de las mercaderías básicas. “Yo recorro los mayoristas y la verdad que faltan productos y los precios aumentaron de antemano. Especularon y subieron los precios. Imposible fue comprar porque ya estaba todo para arriba”, señaló

Al hablar de los combustibles, contó: “Alcancé a cargar combustible. Yo uso gasoil que estaba a 500 pesos y ahora ya está 600”.

Finalmente, dio su postura sobre los anuncios de ajuste económico. “Creo que muy de golpe va a lastimar a la gente, en el bolsillo principalmente. Creo debería ser leve el aumento, pero ya está así que tenemos que ajustarnos. Ya nos venimos ajustando hace un tiempo y estamos rezando para que nos alcance la plata porque la verdad a veces pensamos que no llegamos. Estamos con una terrible incertidumbre, porque no sabemos qué va a pasar. Esto nos pone mal y afligidos”.

VIDEOS: CECILIA MACIEL


Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba