
En el primer día del feriado de carnaval 2024, Resistencia experimentó un acatamiento comercial prácticamente total, según constató La Voz del Chaco durante una recorrida por el microcentro y la peatonal de la ciudad.
En un clima que contrastaba con la habitual actividad comercial, se observaron numerosos locales cerrados y poco movimiento de personas en las calles. Bares y confiterías, que suelen ser puntos de encuentro, mostraron una actividad reducida, con escasa afluencia de clientes.
Esta situación reflejó el impacto del feriado de carnaval en la dinámica comercial y social de la ciudad, donde muchos habitantes optaron por disfrutar del descanso y el tiempo libre en sus hogares o fuera de la ciudad.
ocupación hotelera
Según datos recabados por la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra), las reservas hoteleras en el Chaco alcanzaron apenas un 40% durante el fin de semana del 10 al 13. Esta cifra refleja una ocupación moderada, que contrasta con la mayor actividad turística que se registró en la región durante los feriados de carnaval.
En este sentido, Corrientes lideró la ocupación con reservas que alcanzaron el 90%, seguida de cerca por los destinos entrerrianos de Colón y Gualeguaychú, ambos con un 90% de reservas. Concordia alcanzó el 85% de ocupación, mientras que Concepción del Uruguay y Paraná registraron cifras del 80% y 68%, respectivamente. Por su parte, Misiones vio un importante flujo turístico en Puerto Iguazú, con reservas que llegaron al 75%. Sin embargo, Santa Fe mostró una ocupación inferior al de la provincia con un 35% y la cifra más baja la obtuvo Formosa con un 20%.
Estos datos reflejan una disparidad en la ocupación hotelera dentro de la región NEA, donde algunas localidades lograron atraer a un mayor número de turistas durante el fin de semana largo de carnaval, mientras que otras enfrentaron una demanda más moderada.
La situación económica del país, con una fuerte devaluación de la moneda y una inflación acelerada, podría haber influido en los resultados observados, afectando el poder adquisitivo de los turistas y su capacidad para viajar y hospedarse en destinos turísticos.
Carnavales
En este primer feriado XXL del año, el Chaco también se vio marcado por la realización de carnavales en diversas localidades como Castelli, La Escondida, Puerto Eva Perón, Barranqueras, Tirol y Las Palmas. Sin embargo, algunas localidades que históricamente participaban de los carnavales provinciales, decidieron no participar este año debido a cuestiones económicas.
Localidades como Villa Ángela, Pinedo y Colonia Elisa afirmaron contar con ayuda por parte de los municipios, pero debido a los altos costos de los materiales necesarios para la organización de los carnavales, optaron por no participar en las festividades.
La incertidumbre económica y los altos costos de producción afectan tanto a los comerciantes y empresarios como a las comunidades que organizan eventos culturales, generando un ambiente de cautela.
Source link